En el escudo de la IEM, es un referente de humanismo como eje para trascender en la tecnología y las áreas fundamentales: Tiene una silueta de la catedral con trasfondo de puente, significando las puertas abiertas a la sabiduría y a la práctica de valores. Son cinco los aspectos en los cuales quiere hacer énfasis la IEM en el proceso de formación integral de niños y jóvenes: 1) los valores 2) las ciencias y los diferentes tipos de saber 3) la tecnología e informática) los distintos deportes, y 5) La media técnica fundamentada en Electricidad, Electrónica, y Telecomunicación.
Los valores están escritos con letras más grandes y ocupan un lugar privilegiado arriba y en HUMANISMO Y TECNOLOGÍA., por ser considerados la más elevada y sublime construcción cultural que ha diseñado el ser humano. Crear esas nociones que denominamos valores, tales como: Libertad, honestidad, responsabilidad, solidaridad, y respeto. Y trabajar por darles forma en lo concreto de la historia, | es el más importante logro de la especie humana, por encima de cualquier avance científico, tecnológico, artístico, deportivo, económico, político o de cualquier otro orden. Por eso vivir y promover valores, es tarea de primer orden en el proceso formativo dentro de nuestra institución educativa, como organismo encargado de preservar, cultivar y transmitir lo mejor de la cultura. |
Los valores están escritos con letras más grandes y ocupan un lugar privilegiado arriba y en HUMANISMO Y TECNOLOGÍA., por ser considerados la más elevada y sublime construcción cultural que ha diseñado el ser humano. Crear esas nociones que denominamos valores, tales como: Libertad, honestidad, responsabilidad, solidaridad, y respeto. Y trabajar por darles forma en lo concreto de la historia, es el más importante logro de la especie humana, por encima de cualquier avance científico, tecnológico, artístico, deportivo, económico, político o de cualquier otro orden. Por eso vivir y promover valores, es tarea de primer orden en el proceso formativo dentro de nuestra institución educativa, como organismo encargado de preservar, cultivar y transmitir lo mejor de la cultura.
Los colores que predominan en la bandera de la institución son: Amarillo, Verde y Rojo, Haciendo referencia a nuestra fuerza, nuestra potencia y nuestra voluntad de poder, para construir día a día, hombro a hombro, desde la cotidianidad de la escuela y desde la intimidad de las aulas, esos individuos y esa comunidad que soñamos.
El AMARILLO, evoca la inmensidad del SER HUMANO CON SU RIQUEZA Y VIRTUD HUMANA.
El VERDE: Invita a mirar la inmensidad de nuestra tierra con la esperanza de forjar un futuro para nuestros jóvenes siempre con esperanza.
El ROJO: Es la fortaleza para llevar en alto al amor y los valores institucionales que nos recuerda la magnitud de las posibilidades que la inteligencia, la creatividad y la voluntad de poder y de verdad, le dan al ser humano para diseñar espacios y formas de vida más estéticas, para inventar mundos, más allá de cualquier circunstancia.
Finalmente el triángulo de la tela representa los soportes y fundamentos sobre los cuales construiremos nuestra institución: la familia, la escuela y la sociedad.
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora